TRES AÑOS SIN RASTROS DE IRENE DEL CARMEN TEVEZ

Irene del Carmen Tévez, vecina de Ranelagh de la calle 262 entre Av. Dr. Luis Agote y calle 215, se encuentra desaparecida desde hace tres años donde se la vio por última vez. Sus familiares y amigos la siguen buscando sin bajar los brazos y no logran encontrar su paradero.

Irene, al día de su desaparición, tenía 75 años y ya vivía con un trastorno cognitivo que pudo haber sido motivo para que la mujer se desoriente. Se la vio por última vez el domingo 4 de noviembre de 2018 con una campera polar azul, un pantalón de jean azul, zapatos de color negro, además tenía una mochila símil cuero y usaba dos dijes circulares con su nombre inscripto y los números de teléfonos de sus dos hijos: 1123859557 y 1136700402.

La causa esta a cargo de la Doctora Silvia Borrone de la Fiscalía de Instrucción y Juicio N.º 4. Cualquier información que se pueda aportar se deben comunicar a los números mencionados o al 911.

Carta de Héctor, hijo de Irene:

"Hoy estamos a 3 años cumplidos desde que mamá salió de su casa una fecha como ésta, y a partir de ese momento no regresó, desapareció y no volvimos a saber nada de ella".  

“Siento que a medida que transcurre y pasa el tiempo lo de mi mamá Irene es terrible, tremendo y muy tortuoso de que no sepamos ni se sepa nada de ella…

El primer año fue de movilizarnos y hacer todo lo que humanamente y cualquier persona haría a su alcance y con los recursos y medios con que cuentamos por aquel entonces. Pero, fue infructuoso en aquel momento lo que pudimos hacer. Duele decirte que denunciamos dicha situación y hecho como ya sabés ante las autoridades tanto policiales como judiciales, pero solo ese año hasta que vino lo de la pandemia algo porque nos podíamos acercar y movilizar, algo ponéle hacían. Pero, poco como ojalá lo hubieran hecho ese día, al otro día, la primer semana, los diez primeros días un trabajo y una búsqueda que ya hubiera dado con el paradero de mamá. Pero no fue así, como en otros casos que sí mueven cielo y tierra y encuentran a la persona que desaparece o se extravía…

Luego de ese año, la pandemia, el poco eco, lo pobre de empatía fundamentalmente de las autoridades, no así de la gente y las personas comunes en general, excepto algún medio escrito o radial como ustedes han sido solidarios, y aunque equivocados o con las mejores intenciones nos han querido siempre ayudar y servir de algún modo…

Desde el día de la madre, hoy el día en que desaparecido y no sabemos nada, y los 15 de Noviembre en que cumple años, días y meses de mucha tristeza, angustia y dolor para nosotros es como te dije terrible, tremendo y muy tortuoso vivir todo esto que nos está pasando, y que no se lo deseo a nadie porque no saber nada de mamá fluctuando siempre entre energías buenas y malas, la vida y la muerte es horrendo. De un momento de pesadilla y horror, seguimos contando una película de terror basada en una realidad tristísima…

Hay días que no sé qué hacer, y seguir encontrándole un sentido a vivir. Y lo que encuentro, me aferro, pido a DIOS un milagro para encontrar sana y salva a mamá Irene, es justamente ella, mis hijos, mi familia, buenas, sanas y positivas personas que quieren, desean, piden, oran, comparten, sienten y tienen empatía por el prójimo, por gente como nosotros que como un signo de interrogante como la vida misma.seguimos viviendo en esta búsqueda de nuestra MAMÁ IRENE que es y podría ser la mamá de cualquier persona o ese ser amado que no está y no sabés de su existencia como decirlo, sentirlo y contarlo”.


Espacio publicitario

Comments are closed.