La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se encontró con una inesperada sorpresa en el colegio donde votó. En el padrón ubicado en la puerta del Instituto Pedro Poveda de Vicente López, alguien escribió el número “3%”junto a su nombre. Este acto hace una clara referencia a las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que han sacudido el clima político en Buenos Aires.
La referencia alude directamente a los polémicos audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS, donde se discuten supuestos sobornos. En esas grabaciones, Spagnuolo menciona que Eduardo “Lule” Menem, una persona del círculo más cercano de Karina, ubicaba a funcionarios en el organismo para recolectar coimas de los prestadores.
El número “3%” se viralizó porque, según los audios, esa es la porción de la recaudación mensual que llegaría directamente a Karina Milei, lo que implicaría entre 500.000 y 800.000 dólares. Esta “chicana” política se ha extendido más allá del ámbito electoral, apareciendo en canchas de fútbol, canciones y recitales, cuestionando el discurso anticorrupción de La Libertad Avanza.
