CIENTÍFICAS DE LA UNQ, RECONOCIDAS POR SUS APORTES A LA SALUD

El gobierno de la provincia de Buenos Aires reconoció a las científicas Sandra Goñi y Georgina Cardama, de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), por su destacada labor. Ambas investigadoras contribuyen significativamente a la salud pública. Goñi se especializa en la detección temprana del Virus del Papiloma Humano (VPH), un virus común que en un porcentaje de casos puede derivar en cáncer de cuello de útero. Su equipo trabaja en una metodología local que podría reemplazar los insumos importados para el tamizaje, permitiendo un diagnóstico más accesible y temprano.

Por su parte, Georgina Cardama se enfoca en el desarrollo de nuevos tratamientos oncológicos. Su investigación actual se centra en terapias innovadoras para combatir el cáncer de cuello de útero causado por el VPH. Además, previamente co-desarrolló un compuesto, el 1A-116, para tratar el glioblastoma, un tipo de tumor cerebral. Esta droga también está siendo evaluada para complementar tratamientos contra el cáncer de cuello de útero, demostrando el potencial de sus hallazgos para múltiples patologías.

El reconocimiento a Cardama y Goñi se enmarca en la celebración del Día Bonaerense de las Niñas, Mujeres y Diversidades en las Ciencias, un evento que busca promover la equidad y visibilizar el trabajo de las mujeres en el ámbito científico. Junto a ellas, otras nueve científicas de distintas universidades bonaerenses también fueron homenajeadas por sus investigaciones en áreas que van desde la economía social y la biotecnología hasta el desarrollo de materiales sustentables. Este tipo de iniciativas resalta la importancia de la ciencia en la resolución de problemáticas locales y en la construcción de un futuro más equitativo.