La Fiscalía PCyF Nº 13 de CABA, a cargo de la Dra. Andrea Verónica Scanga, archivó la causa que Patricia Bullrich había armado contra los hermanos Gabriel y Guillermo Berrozpe. La resolución, bajo el número MPF01133681, no solo desestimó las acusaciones inconsistentes presentadas por la PFA, sino que también reiteró el pedido de investigación sobre posibles delitos de acción pública y violencia institucional cometidos por la fuerza de seguridad contra los Berrozpe, quienes ya habían denunciado a Bullrich junto a organismos de derechos humanos.
Este hecho refuerza las acusaciones de persecución política y represión sistemática a las manifestaciones en Argentina, tal como denunció Gabriel Berrozpe, señalando que la detención de los hermanos durante la movilización de jubilados del 26 de febrero fue un claro ejemplo de la represión para “llevar adelante una política económica de ajuste”.
Los Berrozpe, según su relato, fueron “salvajemente golpeados y gaseados” y “secuestrados por 6 horas en un camión de la PFA” donde los acusaron por su militancia política peronista, para luego justificar su detención con una denuncia falsa “ad hoc”. Ahora, reconocidos como víctimas de violencia institucional, la fiscalía subraya la necesidad de investigar la responsabilidad de Bullrich y Milei en el marco del protocolo y el nuevo Decreto 383/2025, calificado de anticonstitucional.
La contundencia del material audiovisual que muestra cómo los manifestantes pacíficos fueron brutalmente atacados sin justificación, fue clave para que la fiscalía decidiera archivar la causa y enviar los testimonios a la Fiscalía PCyF Nº 19 Especializada en Violencia Institucional para su investigación.
