
Desde que se declaró la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus (COVID-19), la Municipalidad de Berazategui -a través de la Secretaría de Trabajo- tomó medidas para evitar aumentos desmedidos en los precios de los alimentos, tanto perecederos como no perecederos. De esta manera, firmó un convenio con el Mercado Central y el Frutihortícola local, que le permite confeccionar un listado semanal de precios máximos sugeridos para la venta de frutas y verduras en las verdulerías, comercios y supermercados de toda la ciudad.
La lista de valores por kilo, que permanecerán vigentes hasta este jueves 22 de octubre, incluye los siguientes productos:
- Papa: $51.
- Zapallo (Cabutia): $42.
- Zapallo (Anco): $38.
- Cebolla: $35.
- Tomate redondo: $157.
- Tomate redondo elegido: $261
- Tomate perita: $69.
- Remolacha $42.
- Zanahoria: $34.
- Berenjena: $105.
- Acelga: $24 (el paquete).
- Espinaca: $24 (el paquete).
- Batata: $53.
- Lechuga Capuchina: $45.
- Morrón verde: $168.
- Morrón rojo: $285.
- Limón: $75.
- Manzana: $146.
- Banana (comercial): $99.
- Banana (Ecuador): $112.
- Pera: $93.
- Frutilla: $300
- Mandarina: $108.
- Naranja (jugo): $52.
Asimismo, los vecinos pueden consultar el listado en berazategui.gob.ar/acuerdosdeprecios.
Por otro lado, el Municipio continúa realizando inspecciones en verdulerías para garantizar que se implemente el acuerdo de precios establecido. Quienes quieran denunciar irregularidades, pueden hacerlo a través de los siguientes canales de comunicación:
4256-1004, de lunes a viernes de 8.00 a 17.00; por WhatsApp al 11-2452-8972; vía mail a omic@berazategui.gob.ar; o ingresando a la Web simap.gba.gob.ar. Todos los comercios deben exhibir obligatoriamente el listado de los valores acordados para la venta minorista, para conocimiento de los clientes.

Comments are closed.