Las autoridades sanitarias argentinas emitieron una alerta oficial por el aumento de casos de sarampión en el país. De los 32 casos confirmados, 5 son de Quilmes, ciudad que sumó un caso más en la última semana.
Por otra parte, si bien son 32 los casos confirmados en cuatro brotes declarados en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis, el ministerio de Salud advirtió que la cifra podría ser mayor dado que hay otros 500 que se encuentran bajo una investigación especial.
Quilmes encabeza la lista con cinco casos confirmados, es el municipio con mayor número de contagios en el Conurbano. Lo siguen Florencio Varela (4), Almirante Brown (3), Berazategui (2), Avellaneda (1), Lanús (1), Presidente Perón (1) y Moreno (1). Además, se registraron dos casos con residencia transitoria en Vicente López que luego se trasladaron a la Ciudad.
Frente a este escenario, el ministerio de Salud puso en marcha dos medidas urgentes. Por un lado, convocó a una comisión especial que se reunirá de forma periodica para evaluar los casos bajo estudio y definir si se trata de sarampión. “Los casos que sean confirmados en el marco del trabajo de la comisión se sumarán de manera semanal al total de casos publicados en el Boletín Epidemiológico Nacional”, detallaron.
Uno de los datos que más inquieta a las autoridades es la baja cobertura de vacunación en menores del Área Metropolitana de Buenos Aires. “Más de 620 mil niños de entre 6 meses y 4 años y 11 meses residentes en el AMBA están dentro de la población objetivo. Hasta el momento, solamente se ha vacunado un 20,4 por ciento”, alertó el ministro.